GUIA DE LECTURA
TITULO:"Vacas Flacas"
AUTORA: Teresa Broseta( Valencia 1963). ILUSTRCIÓN: Lorena Soriano
LECTORES: Se recomienda la lectura a l@s alumn@s del Tercer Ciclo ya que el tema es de mucha actualidad y muchos se verán reflejados en el protagonista.
RESUMEN: De la noche a la mañana,la vida de Andrés se pone "patas arriba".Sus padres se quedan sin trabajo y han de irse a vivir a casa de la abuela,que no solo hará hueco para ellos. Mientras todos hablan de crisis ,Andrés trata de encajar los cambios con humor,pero...¿cómo se las arreglará la tribu familiar para salir adelante?.
Si deseas saber qué sucede ,¡ el libro te espera en la biblioteca !
ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA:
Buscar el significado de "vacas flacas" y "vacas gordas"
Leer el pasaje bíblico del sueño del faraón .(GENESIS 41:3)
Leer artículos de periódicos en los que se habla de la crisis tanto en España, como en el mundo .
LECTURA COLECTIVA DEL LIBRO Y COMENTARLO
El Equipo Docente del C.E.I.P. la Paz de Plasencia quiere, a partir de este curso, colaborar en el ahorro de papel y, con ello, dar una tregua a nuestros bosques. Para ello, nuestro periódico escolar, "La Voz de la Paz", se va a convertir en este blog. Deseando sacar un sonrisa a todas las personas que deseen visitarnos.
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
DIA DEL MAESTRO
Las monitoras de las Actividades Formativas Complementarias y los niños que asisten a estas actividades,han elaborado un calendario para el año 2013. Con este calendario nos felicitan en el "Día del Maestro".
¡Muchas gracias a todos! .
Nos gustó mucho y por eso hemos querido ponerlo en nuestro blog




Refranes sobre los meses del año:
Enero: en Enero bufanda abrigo y sombrero.
Febrero: En Febrero un día sol y otro brasero .
Marzo: En Marzo la veleta ni dos horas quieta.
Abril: En Abril aguas mil y todas caben en un barril.
Mayo: Mayo entrado,un jardín en cada prado.
Junio: En Junio el cielo limpio como ninguno.
Julio: Por mucho que quiera ser, en Julio,poco ha de llover.
Agosto: En Agosto sandía y melón,un buen refresco son .
Septiembre:Septiembre seca fuentes o llena puentes.
Octubre: En Octubre caída de hojas y lumbre.
Noviembre: Noviembre mes de castañas y nueces.
Diciembre: En Diciembre no hay valiente que no tiemble.
Las monitoras de las Actividades Formativas Complementarias y los niños que asisten a estas actividades,han elaborado un calendario para el año 2013. Con este calendario nos felicitan en el "Día del Maestro".
¡Muchas gracias a todos! .
Nos gustó mucho y por eso hemos querido ponerlo en nuestro blog





Enero: en Enero bufanda abrigo y sombrero.
Febrero: En Febrero un día sol y otro brasero .
Marzo: En Marzo la veleta ni dos horas quieta.
Abril: En Abril aguas mil y todas caben en un barril.
Mayo: Mayo entrado,un jardín en cada prado.
Junio: En Junio el cielo limpio como ninguno.
Julio: Por mucho que quiera ser, en Julio,poco ha de llover.
Agosto: En Agosto sandía y melón,un buen refresco son .
Septiembre:Septiembre seca fuentes o llena puentes.
Octubre: En Octubre caída de hojas y lumbre.
Noviembre: Noviembre mes de castañas y nueces.
Diciembre: En Diciembre no hay valiente que no tiemble.
viernes, 16 de noviembre de 2012
TRABAJAMOS LAS ADIVINANZAS
En la clase de 2º A hemos trabajado las adivinanzas. Unas van sobre partes del cuerpo, otras sobre juguetes, otras sobre animales, o la casa, o plantas y flores....
Con todas ellas hemos hecho un libro en el que cada uno ha elaborado una hoja con la adivinanza y un dibujo que puede servir de pista para resolverla. Aquí os mostramos el resultado y os invitamos a intentar resolverlas. Las soluciones al final.
SOLUCIONES:
Nº 1.- La cara nª 2.- La lengua nº 3.- Los ojos
nº 4.- La lengua nº 5.- Las orejas nº 6.- Los dientes
nº 7.- El cuello nº 8.- Los dedos nº 9.- Los brazos
nº 10.- Las piernas nº 11.- Las uñas nº 12.- La pelota
nº 13.- Las canicas nº 14.- La comba nº 15.- El aro
nº 16.- La peonza nº 17.- El caballo nº 18.- El perro
nº 19.- El murciélago nº 20.- El gorriato nº 21.-La vaca
nº 22.- La gallina nº 23.- El gato nº 24.- La casa
nº 25.- La escoba nº 26.- La puerta nº 27.- La llave
nº 28.- La cama nº 29.- La letra i nº 30.- La amapola
nº 31.- La zarza nº 32.- La luna nº 33.- El viento
nº 34.- El agua
¡ESPERAMOS QUE LAS HAYÁIS DISFRUTADO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)