jueves, 3 de abril de 2025

CHARLA HÁBITOS SALUDABLES

Los alumn@s del primer y segundo ciclo han recibido la visita de tres doctoras del Centro de Salud de La Data. Nos han hablado de la importancia de tener unos hábitos saludables: lo necesario que es desayunar antes de venir al colegio, reponer fuerzas a media mañana y en la merienda y tener una alimentación sana en el que no tomemos dulces ni bebidas azucaradas con tanta frecuencia.

También nos han hablado de la importancia de irnos a dormir temprano y de no utilizar los dispositivos móviles por la noche.

¡Hemos aprendido mucho!





miércoles, 2 de abril de 2025

¡LLEGÓ LA PRIMAVERA!

 Al aula de 1-2 ya ha llegado la primavera y nuestra puerta ha quedado así de bonita. 

¡Así dan ganas de entrar en clase!




jueves, 27 de marzo de 2025

Sesión Muse con las familias de 1º y 2º de Primaria.


Las familias de 1º y 2º de Primaria asisten a una sesión Muse, participando activamente en la experiencia. ¡Todos hemos quedado encantados ¡.
Con este programa y nuestra artista Soñiky, tenemos la suerte de poder canalizar la creatividad, reforzar nuestra autoestima, desarollar la afectividad, y por qué no pasar un buen rato con risas y juegos.




 




jueves, 20 de marzo de 2025

Escenas del Cine Clásico

 Nuestros alumn@s de varios cursos, han interpretado en la radio, tres escenas de películas clásicas; "Lo que el viento se llevó", "Con faldas y a lo loco" y "Rocky".






miércoles, 19 de marzo de 2025

DESAYUNO CON LA CIENCIA

 

El pasado viernes 14 de marzos nuestro alumnado de 5º y 6º vivieron una experiencia inolvidable en la universidad donde participaron en el programa "Desayuno con la Ciencia". La jornada comenzó con un delicioso desayuno, que les dio la energía necesaria para disfrutar al máximo de todas las actividades.

Aprendiendo a Salvar Vidas

Uno de los talleres más importantes fue el de atragantamiento, donde los niños aprendieron maniobras básicas para actuar en situaciones de emergencia. Con la guía de expertos, practicaron cómo reaccionar ante una obstrucción de las vías respiratorias, una habilidad valiosa para su día a día.

Programando el Futuro

En el taller de programación de robots, los estudiantes dieron sus primeros pasos en el mundo de la robótica;  programaron pequeños robots para realizar tareas y resolver desafíos, despertando su interés por la tecnología y la ingeniería.

Descubriendo el Mundo de los Árboles

La dendrología, el estudio de los árboles, fue otro de los temas fascinantes del día. Los niños aprendieron a identificar especies según sus hojas y cortezas, comprendiendo la importancia de los árboles para el ecosistema.

Un Viaje al Conocimiento del Pie

Por último, en el taller sobre el conocimiento del pie, los estudiantes exploraron la anatomía y función de esta parte del cuerpo. A través de actividades interactivas, entendieron cómo la postura y el calzado pueden influir en su salud.

La jornada fue una combinación perfecta de aprendizaje y diversión, permitiendo que nuestros alumnos experimentaran la ciencia de una manera cercana y emocionante. Gracias a esta excursión, no solo aprendieron, sino que también vivieron la ciencia de una forma práctica y entretenida. ¡Esperamos repetir pronto esta increíble experiencia!







NUESTRO HUERTO ESCOLAR

 La semana pasada, nuestros alumnos/as de 5º han vivido una experiencia enriquecedora en el huerto escolar, donde han aprendido más sobre las plantas y árboles que forman parte de nuestro entorno. Como parte de la actividad, cada estudiante investigó sobre una especie diferente y elaboró una ficha técnica con información relevante, como su nombre científico, características principales, cuidados y beneficios.



Además, en un esfuerzo por mejorar la identificación de cada planta, los alumnos escribieron en un tablón de madera el nombre de cada una, creando así un espacio más organizado y educativo dentro del huerto.




Esta actividad no solo ha permitido que los estudiantes refuercen sus conocimientos sobre botánica, sino que también ha incentivado su respeto por la naturaleza y el medio ambiente. A través del contacto directo con la tierra, han comprendido la importancia de cuidar y valorar nuestro entorno natural.

¡Seguiremos explorando y aprendiendo en nuestro huerto escolar!






miércoles, 12 de marzo de 2025

Escuela 4.0 . La lechuza Lía




Dentro del proyecto Escuela 4.0, los alumnos aprenden a manejar la competencia computacional a través de una lechuza llamada Lía, que vive en un bosque donde se dedica a curar animales que han sufrido algún daño por la naturaleza, el hombre. ect.







 

martes, 11 de marzo de 2025

MI NOMBRE EN FRACCIONES

Los alumn@s de 4º de primaria están trabajando las fracciones y han realizado una actividad muy divertida con su nombre. Han escrito su nombre y lo han convertido en una fracción. ¡Mirar qué chulo les ha quedado!





     


        

lunes, 10 de marzo de 2025

¡AMOR CASTÚO! (Radio La Paz)

 

Enlace de la emisión de programa de RadioEdu dedicado al Castúo

con motivo de la celebración de la Semana de la Escuela en Extremadura.




lunes, 24 de febrero de 2025

Actividad de Orientación.

El pasado lunes 17 de febrero nuestros alumn@s de quinto participaron en una jornada de convivencia con el resto de Colegios de Plasencia.






Los chic@s disfrutaron encontrando todos los puntos marcados en el mapa.

EXTREMADURA EN LA ESCUELA

Queridas familias, alumnado y comunidad educativa del CEIP "La Paz" de Plasencia:

Nos emociona compartir con vosotros el proyecto especial que llevaremos a cabo durante la Semana de la Escuela en Extremadura. Durante estos días, nuestro alumnado tendrá la oportunidad de conocer mejor nuestra comunidad autónoma, sus tradiciones, costumbres, gastronomía y rincones más emblemáticos.

A través de actividades dinámicas y participativas, exploraremos la riqueza cultural y natural de Extremadura, fomentando el orgullo y el conocimiento de nuestra tierra.

¡Será una semana llena de aprendizaje, diversión y muchas sorpresas! Os invitamos a acompañarnos en este viaje y a disfrutar juntos de esta experiencia.

Os presentamos la programación de esta semana.





viernes, 21 de febrero de 2025

LOS EXPERIMENTOS CON EL AGUA

El segundo ciclo de Educación Infantil hemos trabajado varios experimentos que podemos realizar con el agua, pues es el proyecto que estamos trabajando este segundo trimestre.

Algunos de los experimentos que hemos realizado los hemos compartido con los niños y niñas del aula 1-2.

Estos son los experimentos que hemos llevado a cabo:

  1. Flotabilidad. (Los objetos flotan o no flotan en ella).
  2. Estados del agua: líquido, gaseoso y sólido.
  3. Pasamos agua de un vaso a otro sin tocarlo.
  4. Qué sustancias podemos diluir en el agua.
  5. Los vasos suenan diferente en función de la cantidad de agua que tengan.

Os dejamos una muestra de ello:



miércoles, 19 de febrero de 2025

Asamblea de 1º ciclo de Primaria.


Los alumnos y alumnas de 1º ciclo celebraron la asamblea en el gimnasio con varias actividades; entre ellas, unas lecturas relacionadas con el día del amor y de la amistad y un baile con mucho ritmo que nos encantó a todos.






 




lunes, 17 de febrero de 2025

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

El viernes 14 de febrero se celebró el día del amor y la amistad. 

En el aula 1-2 lo hemos celebrado leyendo un cuento y haciendo dos actividades muy divertidas.

El cuento es "¿De qué color es un beso?" de Laura Bonilla, editorial ALGAR.


Tras leer el cuento hemos hecho dos actividades:
1. Hacemos un experimento con agua "mágica" para ver de qué color son los besos de cada uno/a.
2. Le damos un beso a una tarjeta para regalárselo a quién queramos.

Os dejamos un vídeo para que veáis que bien nos lo hemos pasado:







martes, 11 de febrero de 2025

11 de febrero - Día Internacional de Internet Seguro

Desde el Programa Foros Nativos Digitales en el que participa nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria, nos hemos adentrado en "Operación Pandora 5.0" para celebrar el Día Internacional de Internet Seguro que se celebra hoy 11 de febrero. 


La actividad ha consistido en un escape room digital donde hemos aprendido y nos hemos divertido practicando con nuestros conocimientos sobre ciberseguridad

Ha resultado una gran experiencia educativa que hemos compartido con nuestros maestros y maestras Cristina, Alejandro, Sonia y Ely