Los alumnos y alumnas de tercero han grabado para RadioEdu unos cuentos creados por ellos mismos.
.https://radioedu.educarex.es/radiolapaz/2025/04/04/erase-una-vez/
El Equipo Docente del C.E.I.P. la Paz de Plasencia quiere, a partir de este curso, colaborar en el ahorro de papel y, con ello, dar una tregua a nuestros bosques. Para ello, nuestro periódico escolar, "La Voz de la Paz", se va a convertir en este blog. Deseando sacar un sonrisa a todas las personas que deseen visitarnos.
Los alumnos y alumnas de tercero han grabado para RadioEdu unos cuentos creados por ellos mismos.
Los alumn@s del primer y segundo ciclo han recibido la visita de tres doctoras del Centro de Salud de La Data. Nos han hablado de la importancia de tener unos hábitos saludables: lo necesario que es desayunar antes de venir al colegio, reponer fuerzas a media mañana y en la merienda y tener una alimentación sana en el que no tomemos dulces ni bebidas azucaradas con tanta frecuencia.
También nos han hablado de la importancia de irnos a dormir temprano y de no utilizar los dispositivos móviles por la noche.
¡Hemos aprendido mucho!
Al aula de 1-2 ya ha llegado la primavera y nuestra puerta ha quedado así de bonita.
¡Así dan ganas de entrar en clase!
Nuestros alumn@s de varios cursos, han interpretado en la radio, tres escenas de películas clásicas; "Lo que el viento se llevó", "Con faldas y a lo loco" y "Rocky".
El pasado viernes 14 de marzos nuestro alumnado de 5º y 6º vivieron una experiencia inolvidable en la universidad donde participaron en el programa "Desayuno con la Ciencia". La jornada comenzó con un delicioso desayuno, que les dio la energía necesaria para disfrutar al máximo de todas las actividades.
Uno de los talleres más importantes fue el de atragantamiento, donde los niños aprendieron maniobras básicas para actuar en situaciones de emergencia. Con la guía de expertos, practicaron cómo reaccionar ante una obstrucción de las vías respiratorias, una habilidad valiosa para su día a día.
En el taller de programación de robots, los estudiantes dieron sus primeros pasos en el mundo de la robótica; programaron pequeños robots para realizar tareas y resolver desafíos, despertando su interés por la tecnología y la ingeniería.
La dendrología, el estudio de los árboles, fue otro de los temas fascinantes del día. Los niños aprendieron a identificar especies según sus hojas y cortezas, comprendiendo la importancia de los árboles para el ecosistema.
Por último, en el taller sobre el conocimiento del pie, los estudiantes exploraron la anatomía y función de esta parte del cuerpo. A través de actividades interactivas, entendieron cómo la postura y el calzado pueden influir en su salud.
La jornada fue una combinación perfecta de aprendizaje y diversión, permitiendo que nuestros alumnos experimentaran la ciencia de una manera cercana y emocionante. Gracias a esta excursión, no solo aprendieron, sino que también vivieron la ciencia de una forma práctica y entretenida. ¡Esperamos repetir pronto esta increíble experiencia!
Los alumn@s de 4º de primaria están trabajando las fracciones y han realizado una actividad muy divertida con su nombre. Han escrito su nombre y lo han convertido en una fracción. ¡Mirar qué chulo les ha quedado!
Enlace de la emisión de programa de RadioEdu dedicado al Castúo
con motivo de la celebración de la Semana de la Escuela en Extremadura.
Queridas familias, alumnado y comunidad educativa del CEIP "La Paz" de Plasencia:
Nos emociona compartir con vosotros el proyecto especial que llevaremos a cabo durante la Semana de la Escuela en Extremadura. Durante estos días, nuestro alumnado tendrá la oportunidad de conocer mejor nuestra comunidad autónoma, sus tradiciones, costumbres, gastronomía y rincones más emblemáticos.
A través de actividades dinámicas y participativas, exploraremos la riqueza cultural y natural de Extremadura, fomentando el orgullo y el conocimiento de nuestra tierra.
¡Será una semana llena de aprendizaje, diversión y muchas sorpresas! Os invitamos a acompañarnos en este viaje y a disfrutar juntos de esta experiencia.
Os presentamos la programación de esta semana.
El segundo ciclo de Educación Infantil hemos trabajado varios experimentos que podemos realizar con el agua, pues es el proyecto que estamos trabajando este segundo trimestre.
Algunos de los experimentos que hemos realizado los hemos compartido con los niños y niñas del aula 1-2.
Estos son los experimentos que hemos llevado a cabo:
El viernes 14 de febrero se celebró el día del amor y la amistad.
En el aula 1-2 lo hemos celebrado leyendo un cuento y haciendo dos actividades muy divertidas.
El cuento es "¿De qué color es un beso?" de Laura Bonilla, editorial ALGAR.
Desde el Programa Foros Nativos Digitales en el que participa nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria, nos hemos adentrado en "Operación Pandora 5.0" para celebrar el Día Internacional de Internet Seguro que se celebra hoy 11 de febrero.
La actividad ha consistido en un escape room digital donde hemos aprendido y nos hemos divertido practicando con nuestros conocimientos sobre ciberseguridad.
Ha resultado una gran experiencia educativa que hemos compartido con nuestros maestros y maestras Cristina, Alejandro, Sonia y Ely.